Sopas para depurar los riñones y el hígado

ssTanto los riñones como el hígado son los órganos encargados, entre otras funciones, de ayudar a eliminar las toxinas que se van acumulando en el organismo y que empeoran a corto o a largo plazo la calidad de vida y pueden llegar a ocasionar problemas de salud graves. Por eso es fundamental facilitar la labor depurativa de dichos órganos con alimentos naturales. A continuación te vamos a mostrar una serie de sopas deliciosas que te ayudarán a eliminar las toxinas del cuerpo.

Sopas depurativas

A la hora de preparar las siguientes sepas vamos a elegir alimentos que tengan propiedades depurativas y pueden aderezarse con un poco de zumo de limón, aceite de oliva y vinagre de manzana, así como con una pizca de sal marina y de cayena.

Se pueden tomar a la hora de cenar durante dos semanas como primer plato acompañándolas de un plato de proteínas ligeras como un poco de pescado o un huevo y una fruta. Durante el resto del día se debe llevar una alimentación equilibrada y beber mucha agua fuera de las comidas, para que las sopas puedan tener un efecto positivo en la salud.

Sopa de apio y de ortiga

La ortiga es una planta que depura muy bien la sangre. Se puede comprar en los herbolarios y destaca por ser antiséptica, antiinflamatoria, astringente, desintoxicante, hipoglucemiante y antirreumática.

Por otra parte el apio también es un excelente depurativo que mejora la función de la vesícula biliar y del hígado, además de los riñones por lo que una sopa con estos ingredientes resulta muy beneficiosa para el organismo.

Sopa de lechuga y de diente de león

El diente de león ofrece vitamina A, vitamina B y vitamina C, así como ácido fólico, silicio, hierro, potasio y latinos. Es un desintoxicante muy completo que funciona sobre los riñones y sobre el hígado además de ser digestivo, diurético y laxante.

La lechuga cuenta con propiedades diuréticas y ayuda a regular el sistema nervioso, por lo que ayuda a descansar mejor especialmente si se toma a la hora de la cena. Aunque estamos acostumbrados a tomarla en la ensalada, puede cocinarse como cualquier otro tipo de verdura y resulta incluso mucho más digestiva.

Sopa de alcachofa y de cebolla

La sopa de cebolla es una receta reconfortante y medicinal. La cebolla es rica en algunos minerales como por ejemplo el magnesio, el calcio, el fósforo, el hierro o el azugre, además de contener vitamina A, vitamina B, vitamina C y vitamina E. Tanto si es consumida cocinada o cruda, contribuye a facilitar la función de los riñones.

La alcachofa es una verdura muy conocida por proteger el hígado y puede consumirse en alcachofa y en infusión. Para preparar esta sopa se pueden utilizar ambas cosas, solo hay que tener en cuenta que va a tener un sabor muy amargo, sobre todo si se utilizan las hojas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.