Hierbas naturales para los problemas respiratorios

1Los problemas respiratorios pueden abarcar una gran cantidad de trastornos y de dolencias que afectan a los pulmones y al sistema respiratorio en general, aunque pueden clasificarse en dos categorías, los superiores y los inferiores. En cualquier caso existen remedios con hierbas que pueden resultar de mucha ayuda junto con los tratamientos médicos. Te descubrimos algunos de ellos..

Infusión de regaliz

El regaliz sirve de gran ayuda para expulsar los mocos de las vías así como para aliviar la gran mayoría de problemas que los mismo generan, ya que cuenta con propiedades antivirales, antibacterianas, antiinflamatorias, calmantes y expectorantes.

Equinácea

Esta hierba contiene antioxidantes que contribuyen a reducir los síntomas provocados por una bronquitis crónica que suele debilitar tanto las vías respiratorias como los pulmones. Añadiendo a la dieta diaria un poco de té de equinácea, el organismo eliminará mucho más rápidamente la mucosidad además de calmar la inflamación, lo que hará que se reduzca la necesidad de toser.

Menta

El ingrediente activo de la menta es el mentol que es capaz de calmar la inflamación, limpiar los conductos respiratorios, evitar los ataques de alergia y neutralizar los radicales libres. Por todo ello suele usarse para tratar una gran cantidad de infecciones y de problemas respiratorios. Se puede aprovechar el mentor aplicando el extracto de su aceite esencial antes de irse a dormir sobre el pecho o tomando un té de menta.

Tomillo

El tomillo se puede utilizar como antiviral, antibiótico y antifúngico, por lo que hay pocas cosas que no pueda hacer esta hierba por los problemas respiratorios. Si se desea conseguir una efecto mucho más fuerte del tomillo, se puede usar aceite esencial de tomillo mediante vapores y se conseguirá mejorar la respiración.

Orégano

Muy similar al tomillo, esta hierba tiene aceites esenciales y ácidos muy importantes que lo convierten en un remedio muy eficaz para aliviar los problemas respiratorios. Es antibacteriana y descongestionante, perfecta para reducir las mucosidades a la par que ayuda en la eliminación de las bacterias que provocan la infección.

Gordolobo

Esta hierba puede que no sea una de las más consumidas pero su extracto cuenta con capacidades antioxidantes y antiinflamatorios muy potentes. Ayuda a eliminar las mucosidades y a reducir la inflamación del sistema respiratorio, sobre todo de la garganta.
La forma más habitual de consumir el gordolobo es elaborando un té con sus hojas secas. Para conseguir un mejor resultado se debe intentar tomar esta infusión una vez al día como mínimo.

Chaparral

La infusión o el té de chaparral cuenta con efectos antibacterianso, antihistamínicos y adescongestionantes, haciendo de esta hierba un remedio muy popular y de acceso sencillo para aliviar numerosos problemas respiratorios.

Antes de utilizar ningún remedio natural, se debe consultar antes con el doctor. Hay que tener en cuenta que este tipo de afecciones compromenten el sistema inmunitario y podrían llegar a derivar en problemas mucho más graves. Por eso es mejor que junto con el médico, se busque la manera más correcta de poder tratar el problema sin necesidad de arriesgar la salud ni el bienestar a largo plazo.